El team bulding ha ido ganando fuerza hasta constituirse en los últimos años como una de las actividades más demandadas por las empresas. Quizás ya hayas participado en alguno de estos eventos, pero si no es el caso y todavía no sabes en qué consisten, aquí te lo explicamos.
Qué es el team building
Team building es un término inglés que podríamos traducir como “construcción de equipos”. Consiste en una serie de actividades cuyo objetivo es conseguir que un grupo de individuos se establezcan como un equipo. Concretamente en el ámbito empresarial, se pretende que cada uno de los trabajadores acentúe su sentimiento de pertenencia al grupo, con el fin de que sean capaces de trabajar juntos de forma colectiva y eficaz.
La importancia del trabajo en equipo
Las empresas se han dado cuenta de la importancia de que su equipo humano sea capaz de trabajar de forma independiente pero cohesionada. El trabajo en grupo no es solo una manera de organizarse, constituye una de las dinámicas más eficiente en el mundo laboral, puesto que permite agilizar muchas tareas y mejorar los resultados finales al sumar los esfuerzos y las aptitudes personales de diferentes miembros.
Está comprobado que dos trabajadores que están a cargo de una misma labor en la empresa no siempre obtienen los mismos resultados en cuanto a tiempo y calidad, y es que, lo que para una persona puede resultar sencillo e intuitivo, a otra puede hacérsele cuesta arriba y necesitar ayuda externa.
Cada trabajador posee unas capacidades diferentes que la empresa debe saber descubrir y explotar. Por esto, cuando se suman las habilidades más destacadas de cada miembro en un trabajo en equipo, el rendimiento y la calidad obtenidos son sobresalientes.
Por qué el team building está de moda
A pesar de que el trabajo en grupo es fundamental, muchas empresas no logran que sus empleados funcionen como equipo. En muchos casos se debe a la falta de motivación que existe al no sentir como propios los objetivos propuestos por la empresa. Esto puede estar motivado por varias causas: ausencia de un líder carismático que sepa transmitir pasión y entrega al resto, desconocimiento de las metas de la empresa, poca autonomía o participación en la toma de decisiones, etc. En otras ocasiones, los miembros de la plantilla no han logrado congeniar por falta de comunicación o existen pequeños problemas entre ellos y esto genera situaciones incómodas.
Es aquí donde entran en juego los eventos de team building. Estas actividades están especialmente estructuradas y diseñadas para potenciar y mejorar las relaciones de la plantilla y facilitar que todos los individuos se integren en las dinámicas del equipo.
Las actividades engloban desde divertidas gymkhanas urbanas hasta eventos multiaventura en la naturaleza. Se desarrollan fuera del entorno de trabajo y casi siempre al aire libre en espacios abiertos, de esta forma, los empleados pueden disfrutar de una jornada diferente y romper por completo con la rutina laboral. En este ambiente distendido y de diversión, resulta mucho más fácil acercarse a hablar con compañeros con los que quizás no se había interactuado hasta el momento, lo que ayuda a dejar atrás prejuicios y malentendidos que dañan las relaciones personales.
Los integrantes de la plantilla deberán trabajar unidos para conseguir superar los juegos, pruebas y gymkhanas que se irán sucediendo durante la jornada. Es importante que estas actividades planteen un reto para el que haya que esforzarse. Un buen ejemplo de reto son las pruebas a contrarreloj en la que se necesita de la coordinación de todo el equipo para poder salir victoriosos.
Mediante estas actividades, se refuerza la confianza en uno mismo y en los compañeros, se aprende a delegar tareas y reconocer cuáles son los puntos fuertes de cada miembro (liderazgo, capacidad de organización, adaptación…). Ante todo, se refuerza la idea de que todos los empleados forman parte de un mismo equipo con unos intereses comunes y se trabaja en la idea de que la cooperación es la clave del éxito.
Qué se logra con los eventos de team building
A lo largo de la dinámica de grupo, un especialista irá guiando la actividad y se trabajarán diversos aspectos con el fin de que se consigan los siguientes objetivos:
- Integrar a todos los componentes en el grupo y conseguir que sientan que tienen un papel importante dentro de él.
- Aumentar y mejorar la comunicación entre todos los miembros.
- Conocer mejor a los colegas fuera del ambiente laboral, descubrir afinidades y estrechar lazos. En definitiva, reforzar las relaciones personales.
- Incrementar la colaboración entre los empleados.
- Reforzar el sentimiento de pertenencia a la empresa.
- Trabajar en la toma de decisiones en momentos de presión.
- Establecer unos roles dentro del equipo según las aptitudes de los miembros.
La importancia del team building para las empresas
Ante un mercado cada vez más exigente, las empresas deben asegurarse de que sus empleados son capaces de adaptarse a los cambios y a las diferentes formas de trabajo. Los departamentos de recursos humanos han encontrado en los eventos de team building una potente herramienta para conseguirlo y así mejorar el rendimiento de los empleados a la vez que logran que estos se sientan más cómodos en el desarrollo de sus funciones.
Atrás han quedado las tradicionales charlas en las que se trata de fomentar el trabajo en equipo mediante la presentación de datos y power points. Ahora, muchas empresas deciden destinar una pequeña parte de su presupuesto a contratar este tipo de servicios y dedicar a sus trabajadores una jornada divertida y relajada en la que puedan conocerse mejor y entre todos formar una dinámica de cooperación y cohesión.
Se trata sin duda de un tiempo y dinero bien invertidos, pues la empresa verá aumentar la motivación y de forma tangible el rendimiento laboral de los trabajadores en poco tiempo.
Espero que os haya resultado interesante el articulo y pueda ser útil para saber que utilidad, servicios y beneficios aportan este tipo de eventos Team Building
¿Te parecen realmente eficiente este tipo de actividades? ¿Tienes experiencia o has realizado algún evento o actividad Team Building? si es así, comenta nos, tu opinión nos importa.
Si crees que este artículo puede ser útil para otras personas, te animo a compartirlo en tus redes sociales.