Montaje de rocódromos colegios: Desde hace más de 10 años, en Wanka ocio y Aventura hemos ido cumpliendo cada una de las demandas de nuestros colegios. Con el montaje de rocódromos colegios no podía ser de otra manera, Son ya muchos los colegios que quieren ampliar su oferta deportiva y actualizarse con los tiempos que corren, así que cumpliendo con nuestra premisa de plena orientación y adaptación a nuestros clientes, nos pusimos manos a la obra.
Así, a través de nuestros más de 50 rocódromos en colegios ya instalados, hemos ido perfeccionando y alcanzando un nivel de excelencia en nuestros montajes de rocódromos que a ningún cliente ha dejado insatisfecho.
¿Cómo hacemos los Rocódromos Colegios?
Materiales y anclajes utilizados en nuestros Rocódromos Colegios
Utilizamos presas o agarres de tamaño medio, ideal para el uso de escolares, tanto para los apoyos de los pies, como para los agarres de mano. El material de las presas es Poliuretano, muy resistente a la tracción y la compresión. La morfología de las presas imita de una forma exacta, el tacto de la roca.
Las presas del rocódromo, siempre homologadas bajo normativa, son de múltiples colores, para así poder hacer itinerarios tanto horizontales como verticales.


Para los rocódromos en el exterior del colegio, instalamos pavimentos apropiados y homologados para estos casos, similares a los que se instalan en parques infantiles, con una excelente y segura amortiguación a los impactos. En montajes en interior del colegio, utilizamos colchonetas homologadas de alta densidad y sin costuras.
En cuestión de días, se realiza el montaje del rocódromo, que viene a durar entre un día y una semana. Una vez finalizada la instalación, está listo para que los alumnos y alumnas empiecen a disfrutar del rocódromo.
¿Qué beneficios aporta un Rocódromo en el Colegio?
La escalada aporta grandes beneficios a nivel cognitivo, físico y social.
Desarrollo de la coordinación psicomotriz entre los ojos, brazos y piernas, así como mejora del conocimiento del propio cuerpo, agilidad, equilibrio y lateralidad, favoreciendo además la flexibilidad y resistencia.
Conocimiento y encuentro con nuevos deportes a desarrollar en un contexto social positivo, promoviendo la cooperación y la confianza entre compañeros y compañeras, pudiendo ser llevado a cabo tanto indoor como en plena naturaleza, con todos los beneficios que a su vez esto conlleva, combatiendo además el sedentarismo y la obesidad infantil.
Desarrollo del aprendizaje de toma de decisiones y búsqueda de soluciones ante obstáculos, así como la mejora de la atención y la concentración, ayudando así al incremento de la independencia del individuo, a la vez que su autoestima se ve favorecida.
[…] Para más información sobre montajes de rocodromo pincha en el enlace; Montaje de rocodromos […]